Dos años después del millonario robo en la Institución Universitaria de Envigado ¿Qué pasó con los $4.300 millones?
En marzo de 2023 Envigado se sorprendió con la noticia de un particular delito informático en la Institución Universitaria de Envigado- IUE- que provocó la pérdida de cerca de un millón de dólares, unos 4.300 millones de pesos, del presupuesto de esta institución educativa pública del municipio.
Dos años después, los procesos de investigación continúan y no se ha conocido quiénes fueron los responsables y por supuesto, no se ha recuperado el dinero. El caso provocó la salida de la tesorera de la institución y posteriormente de la entonces rectora Blanca Echeverri, tras varios debates en el Concejo Municipal.
CIUDAD SUR habló con el actual rector Rafael Alejandro Betancourt, quien aseguró que, “aunque se tiene la expectativa de recuperar el millonario recurso, esto tomará un buen tiempo mientras se cumplen todas las etapas de las investigaciones” adelantadas por la Fiscalía General de la Nación y organismos de control.
¿Pero qué fue lo que pasó?
Todo inició el 24 de marzo de 2023, cuando la tesorera de la IUE recibió, aparentemente, un correo electrónico de la exrectora solicitando realizar un pago a una entidad extranjera para adquirir una participación en esta.
“Allí se ve como si el correo fuera enviado desde mi dominio institucional cuando se abre, pero cuando coloqué la denuncia se ve que llega desde un dominio diferente”, explicó en ese entonces Echeverri en la primera citación en el Concejo de Envigado el 5 de junio de 2023.
Según lo relatado, la funcionaria se comunicó con un señor Rodrigo Riveiro, quien envió una factura del banco BBVA para realizar el millonario pago y aunque este rechazó el primer documento, finalmente se realizó una parte del desembolso autorizado por Echeverri.
“Ella (la tesorera) me busca un viernes en la institución y me dice que es necesario hacer un pago en dólares. Para mí, como institución, es normal hacer pagos en dólares y me entrega el documento y yo le digo que si ya lo revisó, le coloca el revisado y yo firmo el documento en el que se autoriza la transacción”, indicó Echeverri, quien aseguró que el banco omitió los protocolos para una transacción de este tipo.
Pero el 27 de marzo, la supuesta entidad internacional solicitó un segundo pagó y como en el banco ya no había dinero, se tuvo que recurrir a dos cooperativas financieras donde tenían más cuentas. Para este trámite falsificaron las firmas de la rectora y del vicerrector.
En entrevista con CIUDAD SUR, el actual rector Rafael Alejandro Betancourt explicó que en su momento la Institución Universitaria interpuso todas las demandas ante los organismos de control como la Contraloría Municipal de Envigado, la Personería Municipal, la Fiscalía e incluso antes autoridades internacionales ya que la transacción se hizo a una empresa ubicada en Hong Kong a través de un intermediario en Nueva York.
“Hay una expectativa de recuperar el dinero, pero no es una expectativa pronto. Debemos esperar a que se surta el debido proceso, que la demanda judicial llegue a feliz término y se determinen las responsabilidades específicas tanto de la entidad bancaria por una transferencia no consentida o si hay una responsabilidad de un funcionario”, indicó Betancourt, quien es abogado de profesión.
Sin embargo, el rector aclaró que pese al millonario monto del robo, la institución universitaria no se vio afectada en su funcionamiento ni en los salarios del personal ni en los proyectos académicos.
Precisamente la IUE celebra por estos días 30 años de vida y avanza en su proceso de expansión del campus universitario y quiere ampliar su oferta de programas.