¿Qué pasa con las grandes obras en La Estrella? Hablamos con la Alcaldía sobre Ferrería, la ciclorruta y el Teatro Municipal


Ciudad Sur

Crónicas y reportajes / marzo 25, 2025

COMPARTIR


Las tres obras más grandes que se ejecutan actualmente en La Estrella iniciaron hace más de dos años en la administración pasada del exalcalde Juan Sebastián Abad: la ampliación de la vía en Ferrería, la construcción de una ciclorruta sobre la antigua línea férrea y la construcción del nuevo teatro municipal.

Las tres tienen algo en común: debieron entregarse hace más de un año y fue necesaria la adición de millonarios recursos para lograr terminarlas.

Ante el malestar y dudas de algunos ciudadanos, CIUDAD SUR hizo un recorrido por esta y habló con el secretario de Obras Públicas, David Cano, quien explicó en detalle el avance, las razones de los retrasos y lo que falta para ser entregadas.

“Nosotros estamos tranquilos porque si bien somos conscientes de los inconvenientes que se han tenido, se han cumplido con todos los requisitos. Es normal que las obras públicas pasen dificultades, al igual como cuando uno construye o hace obras en la casa”.

Las obras son ejecutadas por las empresas de desarrollo urbano municipales: EDU Norte (Bello) y EDU Hábitat (Sabaneta).

FERRERÍA

Ha sido el mayor dolor de cabeza para la alcaldía, pero especialmente para los habitantes de este sector. Si bien el proyecto soluciona una grave problemática de movilidad de vieja data, los retrasos han provocado el malestar de la comunidad.

Las obras iniciaron en septiembre de 2022. Un año después fue entregado el puente vehicular de 75 metros y en ese entoncesse prometió que la segunda fase se entregaría en diciembre de 2023.

Con el cambio de administración, las obras se suspendieron y la espera se hizo más larga. Solo hasta agosto de 2024, ocho meses después, la Alcaldía de La Estrella reactivó los trabajos y aseguró que estarían listos en diciembre, pero ese plazo tampoco se cumplió.

Hoy el proyecto tiene un avance de 90% con cerca de 400 metros lineales de pavimentación y urbanismo, restando solo el ingreso a una unidad residencial y la última capa asfáltica.  

La inversión inicial fue de unos 13,279 millones, pero ya se han adicionado más de 5.200 millones de pesos con recursos propios,para cubrir obras adicionales como la explotación de roca, y se hicieron modificaciones porque solicitaron las bahías para las unidades residenciales”. Una de las principales razones del retraso, fue el hallazgo de restos arqueológicos, lo que. por norma, obliga a parar cualquier obra pública.

CICLORRUTA

El proyecto fue anunciado por el exalcalde Abad en enero de 2023, pero las obras iniciaron solo hasta septiembre de ese año. El trazado busca recuperar parte de la antigua línea del Ferrocarril de Antioquia y cambiarle la cara a un sector olvidado, además de garantizar un trayecto seguro para ciclistas entre La Estrella y Caldas.

La primera etapa de 1.8 kilómetros entre el Aula Ambiental en la calle 77 sur hasta la Fonda El Ciclista, contiguo al ingreso a Pueblo Viejo, debió entregarse en marzo de 2024, pero no se cumplió.

El avance actual de la obra es del 79% y se espera que la ciclorruta sea entregada en mayo próximo, es decir, más de un año después. “La principal razón del retraso es que cuando llegamos, hicimos una modificación al proyecto para que no solo se interviniera la ciclorruta, sino que se entregara una franja pavimentada para vehículos”, explicó Cano.

Al recorrer el trayecto se evidencia algunos tramos pendientes, especialmente entre la cárcel municipal y la fonda El Ciclista. La inversión para esta etapa es de 8.800 millones de pesos, pero se adicionaron 2.700 millones de pesos para obras de redes y pavimentación de la nueva vía.

CASA CONSISTORIAL

Es uno de los proyectos más hermosos del municipio y el más esperado. La recuperación de la Casa Consistorial y construcción del teatro con capacidad para 450 personas inició en febrero de 2022.

En junio de 2023 fue entregada la casa, donde funcionaba la antigua cárcel y luego parte de la alcaldía, para dar paso a salones para exposiciones y charlas culturales. Allí se anunció que el teatro sería entregado en el primer trimestre de 2024, pero no se cumplió.

Las obras continuaron y hoy avanza en un 80%, enfocados en obra blanca, cerrería, eléctricos, sillas de teatro, iluminación, acústica. “El mayor retraso se dio en las excavaciones porque encontramos rocas de gran tamaño. Hemos tenido cinco prórrogas y esperamos entregar el teatro en la segunda semana de agosto de este año”.

Este proyecto tuvo una inversión cercana a los 20.000 millones de pesos por parte del Área Metropolitana, pero ya han adicionado $5.000 millones de recursos propios.

También puedes leer:


Otras crónicas

Producto editorial de 5 Sentidos Comunicaciones SAS

Redacción y Denuncias: 3014061133 Publicidad: 3165300807

Contáctanos: periodicociudadsur@gmail.com

Sitio web por Ricardo Mazov