Aliste el bolsillo: todo listo para que clientes de EPM paguen la tasa de seguridad de la Gobernación de Antioquia
La Gobernación anunció que el cobro a la tasa de seguridad a clientes de EPM iniciará pronto, esto luego de que la empresa entregara la base de datos, tal y como se lo pidió hace unas semanas. Les explicamos cómo será:

De acuerdo con el gobernador Andrés Julián Rendón, EPM atiende al 95 % de los suscriptores de energía en Antioquia y suministrará la información necesaria para liquidar y facturar la tasa.
Hasta la fecha, el recaudo ya alcanza los 3.000 millones de pesos en los primeros dos meses. Cabe recordar que este fue aprobado por la Asamblea Departamental y cobrado a los estratos 3,5 y 6; así como algunos sectores comerciales y empresariales a través del consumo de energía.
“Nosotros en cualquier momento de esta semana, podríamos tener ya información cargada en la página, para que los ciudadanos puedan, de una vez tener claro, cuánto les tocaría pagar de manera mensual a través de nuestra página web o esperar el cobro físico de manera trimestral”: explicó Rendón.
Por su parte el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dejó claro una vez más que no está de acuerdo con este nuevo impuesto, pero confirmó que EPM debe entregar la información de sus clientes en el Valle de Aburrá y demás regiones a la Gobernación de Antioquia.
“Por ley, le toca a EPM entregar la información una vez se confirme que tendrá confidencialidad y protección de datos. Yo vuelvo e insisto, yo no estoy de acuerdo en más impuestos, pero esta es una decisión que ha tomado la gobernación y la Asamblea Departamental y que, por supuesto, esto hace parte ya de muchos procesos jurídicos que también están en discusión”, dijo.
Los dineros según el proyecto, son para invertir en infraestructura y dotación de la fuerza pública en regiones complejas y con menores recursos en el departamento.
Se espera que, en los próximos días, los ciudadanos puedan consultar su valor a pagar en el sitio web de la Gobernación de Antioquia, donde podrá elegir entre pagos mensuales de manera virtual o recibir la factura trimestral a su domicilio.
También puedes leer: