Universidad de Envigado desarrolla primer vehículo eléctrico 100% colombiano

El prototipo de este carro eléctrico desarrollado en la Institución Universitaria de Envigado se presentará en la feria Exposolar virtual que se realizará entre el 24 y 28 de agosto.
AGOSTO 24| 2020
El grupo de investigación Giostic de la facultad de Ingenería de la Institución Universitaria de Envigado -IUE, en alianza con Exposolar, desarrolló el prototipo del primer vehículo eléctrico cuya ingeniería es 100% colombiana.
La propuesta será presentada desde hoy junto con otros cinco proyectos en la feria virtual Exposolar, en la que participarán 52 países y más de 200 expositores. Los otros cinco proyectos proponen un seguidor controlado desde una aplicación para mejorar la eficiencia energética de un panel solar; un robot limpiador de superficies hídricas controlado con energías limpias; un robot recolector de basuras para superficies terrestres; un nuevo programa de pregrado en energía renovable y una posible maestría en Nuevas Tecnologías.
Los proyectos de la Institución Universitaria de Envigado se expondrán en el stand # 130 de Exposolar a través de la página web www.feriaexposolar.com.
- Helios, prototipo de seguidor solar cotrolado por una APP para mejorar la eficiencia energética de un panel solar fotovoltáico.
- Ocinus, un robot limpiador de superficies hídricas como quebradas, ríos y océanos, operado con energías limpas e inteligencia artificial
- El robot Cárcinus, recolector de basuras en superficies terrestres como bosques, montañas, ciudades o playas.
- Un nuevo programa de pregrado en energía renovable.
- Viabilidad de una maestría en Nuevas Tecnologías.
Fotografía: cortesía.