Unos 15.500 antioqueños se beneficiarán del Subsidio al Desempleo de Comfenalco: así puede acceder
Durante el 2025, los beneficiarios recibirán hasta cuatro transferencias económicas y cotización a salud y pensión durante seis meses. La Caja proyecta este año una inversión superior a los $71.500 millones en subsidios para la población cesante. Les explicamos qué debe hacer:

En el contexto actual del mercado laboral, donde la incertidumbre y la pérdida de empleo son una realidad para muchos, el Subsidio al Desempleo es una herramienta fundamental para respaldar a las personas que quedan cesantes.
Por eso, Comfenalco Antioquia anunció que este año beneficiará a 15.500 cesantes con el Subsidio al Desempleo, destinando recursos superiores a 71.500 millones de pesos. Este apoyo económico busca brindar estabilidad y acompañamiento a quienes atraviesan situaciones laborales adversas.
¿En qué consiste el Subsidio al Desempleo? Es un derecho que tienen los trabajadores afiliados a una caja de compensación familiar y busca garantizar el acceso a seguridad social (salud y pensión) y el pago de transferencias económicas, mientras se enfocan en su reinserción laboral.
Los beneficiarios recibirán una transferencia económica máxima por cuatro meses, con un valor de 1.5 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV) lo que equivale a $2.135.250; así como cotización a salud y pensión durante un máximo de seis meses, calculada sobre 1 SMMLV. Además, los beneficiarios reciben capacitación y entrevistas para apoyar su reinserción laboral, junto con un beneficio por ahorro de cesantías.
¿Cómo acceder?
Los trabajadores cesantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar desempleado y no tener ninguna fuente de ingresos.
- Haber realizado aportes a Caja de Compensación Familiar mínimo un año en los últimos tres años para personas dependientes y mínimo dos años para personas independientes.
- Registro de la hoja de vida en el Servicio Público de Empleo.
- No haber sido beneficiario del subsidio en los últimos tres años.
Los interesados deben registrar su hoja de vida en el Servicio Público de Empleo, presentar la documentación requerida como la carta de terminación del contrato, certificados de la EPS, fondo de pensiones, y certificación bancaria y postularse en línea a través de nuestro sitio web https://www.comfenalcoantioquia.com.co/personas/noticias/pasos-subsidio-desempleo/ o acercarse a las oficinas de las Agencias de Empleo de Comfenalco Antioquia para recibir orientación personalizada.
Este apoyo va más allá de la asistencia financiera, proporcionando a los cesantes las herramientas y recursos necesarios para que puedan reinsertarse al mercado laboral con confianza y esperanza.
También puedes leer: