Alcaldía de Sabaneta encontró graves fallas en las obras de la Vía S y frena a constructores en la Loma San José

Una vez más, la Alcaldía de Sabaneta levantó de manera indefinida el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) a los constructores del Plan Parcial La Macana, responsables de la construcción de la denominada Vía S. Un año después, no han terminado la vía. ¿Qué pasó?


Ciudad Sur

Sabaneta / octubre 9, 2025

COMPARTIR


Aunque la famosa vía S estaba aparentemente lista y los constructores ya la iban a entregar a la Alcaldía de Sabaneta, el alcalde de Sabaneta, Alder Cruz, advirtió que este trayecto no cumplía con las condiciones técnicas y de seguridad vial exigidas por la normatividad vigente.

Ante esto, no ha recibido la vía y ante los incumplimientos, ordenó una vez más impedir el paso de vehículos con material para las construcciones de vivienda en la Loma San José. Ya en julio de 2024 el alcalde había tomado la misma decisión, la cual fue levantada tras el compromiso de su entrega.

Cronología de incumplimientos

La vía S y la conexión con la calle 75sur debieron ser entregadas en octubre del 2024, pero esto no ocurrió. En enero de 2025 el alcalde Cruz informó que la vía ya había sido terminada, faltando temas de iluminación y señalización, pero pasaron las semanas y la vía nunca fue habilitada para el paso de carros, generando el malestar de la comunidad de san José.

Antes de terminar el primer semestre, la alcaldía encontró que la vía no cumplía con los requisitos de estabilidad y exigió obras complementarias para garantizar la seguridad de los conductores. Las obras debieron finalizar el 30 de septiembre y el alcalde otorgó un plazo adicional hasta el 7 de octubre a los constructores.

“Tras una nueva visita técnica, persisten incumplimientos que afectan la funcionalidad y la seguridad de la vía, sin embargo, se verificó que los constructores avanzaron con la mayoría de los trabajos pendientes de obras civiles. Hasta tanto no se cumplan las condiciones técnicas y jurídicas, será siempre mi responsabilidad no recibir la vía”, afirmó el alcalde.

¿Pero qué falta?

Según el diagnóstico hecho por la Alcaldía de Sabaneta, se identificaron una serie de aspectos críticos que deberán ser corregidos antes la entrega oficial. Entre los principales hallazgos se destacan:

  • El trazado ejecutado no corresponde al aprobado en el Plan Parcial.
  • La obra afecta áreas de protección ambiental y predios privados.
  • Se evidencian deficiencias técnicas, hidráulicas y de seguridad peatonal.
  • Se recomienda formular un rediseño técnico y ambiental integral, con la aprobación de la autoridad competente.
  • Adoptar medidas de estabilización de taludes y señalización preventiva de deslizamientos.
  • Construir senderos peatonales a un costado de la vía con ancho mínimo de 1,20 m, debidamente delimitados por elementos segregadores.
  • Implementar barreras de protección peatonal en tramos de mayor riesgo.
  • Mejorar la señalización.

El próximo jueves 16 de octubre se llevará a cabo una mesa de trabajo con los constructores donde se van revisar los avances y definir los pasos a seguir para garantizar la correcta ejecución de la obra.

También puedes leer: