Ya son cuatro felinos avistados en reserva El Manzanillo de Itagüí: cámaras captan a un jaguarundí

La conservación ambiental en Itagüí continúa generando buenas noticias. En recientes jornadas de monitoreo de fauna silvestre, lideradas por el equipo de guardabosques de la Alcaldía, se logró registrar por primera vez en la reserva natural El Manzanillo, un jaguarundí (Herpailurus yagouaroundi), un felino escurridizo y poco común, que habita ecosistemas de Centro y Suramérica.
Este proceso técnico y continuo de monitoreo, se dio a través de 18 cámaras trampa instaladas en dos zonas protegidas de Itagüí: el distrito de manejo integrado en El Manzanillo (zona rural), y el Humedal Ditaires (zona urbana). Estas cámaras han permitido observar la vida silvestre en su entorno natural, sin alteraciones, facilitando la identificación de especies indicadoras del buen estado de conservación del ecosistema.
“Este hallazgo nos da un indicador de que el área protegida en Itagüí está muy bien conservada , producto de las estrategias implementadas para proteger y restaurar este patrimonio natural”, dijo Lady Agudelo, guardabosques de Itagüí.
Pero el jaguarundí no ha sido el único visitante captado por las cámaras, también se han registrado felinos de gran importancia para Colombia como el puma (Puma concolor), el ocelote (Leopardus pardalis) y el tigrillo lanudo (Leopardus tigrinus).
Es decir, de los seis felinos silvestres que habitan en Colombia, cuatro han sido confirmados en el área protegida del corregimiento El Manzanillo de Itagüí, lo que significa un gran valor ecológico y de biodiversidad para las 326,5 hectáreas que posee este municipio en el Distrito Regional de Manejo Integrado de la Divisoria Valle de Aburrá – Río Cauca.
En Itagüí ya se han podido registrar 159 especies de fauna silvestre, incluyendo 140 aves y 19 mamíferos.
También puedes leer: