“Un adefesio”: así califican algunos concejales de Envigado el cuestionado edificio en lo más alto de la montaña

En lo más alto de la montaña de Envigado apareció una construcción que altera el paisaje. Y por estos días también alteró el debate entre los ciudadanos y concejales del municipio. ¿Qué es y por qué hay polémica?


Ciudad Sur

Envigado / octubre 31, 2025

COMPARTIR


En las verdes montañas del sur del Valle de Aburrá apareció, de manera repentina, una obra de construcción que por estos días tiene encendido el debate político en el municipio de Envigado, especialmente entre algunos concejales y defensores del medioambiente.

Se trata de un proyecto habitacional desarrollado por las empresas Entremontañas y Umbral Propiedad Raíz, que avanza pese a las fuertes críticas que ha suscitado en el Concejo Municipal. Algunos corporados han calificado la obra como un “adefesio” que atenta contra la infraestructura urbana y el equilibrio ambiental de la región.

Según el concejal Juan Pablo Montoya, el proyecto afecta directamente la economía de los pequeños productores agrícolas, pues en esta zona —ubicada cerca de las veredas Perico y Pantanillo, en Envigado— habitan cientos de campesinos que dependen del trabajo en el campo para subsistir.

Para Montoya, es un desacierto que una curaduría apruebe este tipo de desarrollos urbanísticos, y más aún, según advierte, cuando se hacen sin una adecuada planificación territorial. Por ejemplo esta obra tiene el permiso para la construcción de ocho pisos, algo que eleva aún más las críticas.

El concejal también señaló que este tipo de obras, visibles incluso desde muchos balcones del sur del Valle de Aburrá, no solo generan un impacto ambiental negativo, sino que además guardan una estrecha relación con el Valle de San Nicolás, en el oriente antioqueño, que también podría traer graves consecuencias ambientales a futuro.

Por su parte, el concejal Carlos Manuel Uribe rechazó que las curadurías del municipio de Envigado “no le presten atención a lo que está ocurriendo en el territorio”. Uribe denunció que, durante el debate en el recinto del Concejo y mientras se discutía precisamente este proyecto, los representantes de la curaduría se retiraron de manera repentina, sin ofrecer explicaciones ni dejar registro de su salida.

Sobre el proyecto, este se ubica en la parte alta de la Avenida Las Palmas y cuenta con conexión directa con el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro, así como con instituciones y lugares de reconocimiento como el colegio Columbus School y el Mall Indiana, entre otros lugares de tradición para la zona sur oriental del municipio.