Sistema EnCicla opera a medias: solo 42% de las bicicletas funcionan

El Área Metropolitana reveló que más de 1.500 bicicletas y 25 estaciones están fuera de servicio. La entidad invertirá 1.500 millones de pesos para recuperarlo:


Ciudad Sur

Envigado / mayo 9, 2024

COMPARTIR


El deterioro del sistema de bicicletas del Valle de Aburrá es evidente y se agravó en los últimos años. Según las cifras entregadas por el Área Metropolitana, del total de la flota de bicicletas 2.629, solo 1.122 se encuentran en operación, de estas, 286 están en mantenimiento y 522 próximas a salir de circulación por cumplimiento de su vida útil.

Más de 1.500 bicicletas están fuera de servicio, de las cuales 804 fueron reportadas como robadas. Es decir, el sistema opera con el 42 % de la flota de bicicletas. Como si fuera poco, las 663 bicicletas adquiridas en octubre del año anterior ya tienen problemas estructurales y de usabilidad.

Frente a las estaciones, la entidad reveló que el 87 % de 158, presentan daño estructural y físico, y 25 están fuera de servicio: 13 por daños por vandalismo, 12 que no han sido entregadas por el fabricante y 3 por otras afectaciones. Entre las estaciones con daños, tres están ubicadas en Envigado y una en Sabaneta.  

Además, los ocho habitáculos de las estaciones eléctricas, entregados entre noviembre y diciembre de 2023, tienen problemas metalmecánicos y de diseño generando dificultades para su operación y servicio.

“Es posible que se hayan presentado irregularidades en el manejo de EnCicla durante la anterior administración y en caso tal, se pondrá en conocimiento de las autoridades correspondientes. Hoy estamos concentrados en recuperar el sistema para que los usuarios tengan una buena experiencia”, señaló la directora del Área Metropolitana, Paula Palacio Salazar.

PLAN DE RECUPERACIÓN

Ante este panorama, la entidad anunció una inversión de 15.000 millones de pesos para iniciar la recuperación de EnCicla, el cual será operado por Terminales de Transporte de Medellín y se encargará del mantenimiento de estaciones y bicicletas, balance de carga y control de indicadores.

Se espera que antes de terminar el año el sistema funcione plenamente, por lo pronto ya se inició con el mantenimiento y reparaciones de 133 bicicletas automáticas y manuales que están en operación.

“También se harán requerimientos a los proveedores de la nueva flota de bicicletas y de los habitáculos de las estaciones eléctricas para que respondan por las deficiencias. Para solucionar las fallas del sistema se avanza en el diagnóstico de las cuatro tecnologías usadas para la operación y tomar las mejores decisiones frente al componente tecnológico que permita mayor calidad en la prestación del servicio”, explicó.

También puedes leer: