No hay cómo frenar la construcción en Las Palmas: cumple con todos los requisitos ¿vienen más?

En medio de la polémica por la edificación que se levanta en lo más alto de la montaña de Envigado, en medio de la sesión de este martes en el Concejo Municipal, las curadurías indicaron que cumple con todos los requisitos del POT, tras su licencia otorgada en la anterior administración ¿Hay riesgo de otros edificios?


Ciudad Sur

Envigado / noviembre 5, 2025

COMPARTIR


El debate por la obra que se adelanta en el predio Manantiales, en el exclusivo alto de Las Palmas, jurisdicción del municipio de Envigado, continúa abierto y generando un sinnúmero de reacciones.

La controversia se mantuvo este fin de semana, cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez solicitó al gobernador de Antioquia la suspensión inmediata de la construcción. El argumento del expresidente era que este predio había sido adquirido para la construcción de un parque público.

Sin embargo, Andrés Julián Rendón respondió que no era posible detener la obra, al considerar que el predio no le corresponde al gobierno departamental, sino que es competencia del municipio. Además, el director de Planeación de Envigado, Sergio Ríos, aclaró el pasado viernes que la licencia de construcción al proyecto Cuantum fue otorgada durante la anterior alcaldía.

Cumple con todo y vienen más

El tema llegó este martes al Concejo de Envigado, donde se desarrolló un debate de control, esta vez, con la presencia de las dos curadurías del municipio, incluyendo la que en su momento aprobó la licencia de construcción.

En el encuentro, se aclaró que la licencia está correctamente otorgada y es coherente con el Plan de Ordenamiento Territorial (elaborado para el año 2011) en el municipio de Envigado, es decir, cumple con la altura de hasta 8 pisos. No obstante, los concejales acordaron la creación de mesas técnicas de seguimiento para verificar que, al culminar la obra, las edificación no se comercialicen como unidades habitacionales, sino como espacios comerciales, tal como lo establece la licencia.

Además, los corporados insistieron en la necesidad de que el proyecto respete las condiciones ambientales del sector. Uno de los puntos más relevantes fue la solicitud de preservar la cresta de la montaña, garantizar la protección de los recursos naturales en el costado oriental del municipio de Envigado y tener una fachada verde.

Por ejemplo, el concejal Carlos Manuel Uribe destacó la importancia de que la construcción se consolide como el primer paso hacia el Parque Tecnológico Manantiales, una iniciativa que busca convertir esta zona en un lugar de innovación, inversión y desarrollo económico.

Sin embargo, la preocupación es que se podrían venir más proyectos dado que los predios aledaños son privado, incluso, el El Colombiano dio a conocer que ya en uno de ellos ya se tiene un proyecto de construcción que se está comercializando.

También puedes leer: