Ni Senado ni Gobernación de Antioquia: Carlos Trujillo volvería a buscar la Alcaldía de Itagüí

La contienda política en el municipio de Itagüí, a un poco más de dos años de las próximas elecciones locales, empieza a dar señales de posibles aspirantes a ocupar el primer cargo de la administración.
Uno de los hombres más sonados es el del senador Conservador Carlos Andrés Trujillo, quien anunció que renunciará a ser reelegido en el Congreso de la República y dejó entrever que volverá a la Alcaldía de este municipio, que ya ocupó hace más de 10 años.
“Como los jugadores de fútbol, que en su mejor momento vuelven al equipo en el que debutaron. Eso haré, regresar al municipio donde empezó este proyecto y al que le debo tanto”, dijo.
Pero la realidad dice lo contrario. Dicho anuncio se da justo en medio de un tenso panorama político que vive el país, incluso, cuando el miso Trujillo ha sido señalado como persona cercana al ex director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, uno de los responsables de liderar una serie de contratos irregulares que favorecieron la compra varios carrotanques por una cifra de 40 mil millones de pesos.
En Itagüí el panorama no es diferente. El actual alcalde Diego Torres, del su mismo grupo político, ha sido cuestionado durante toda su administración por decisiones polémicas como las fotomultas, el retraso de obras, el embargo masivo de cuentas y los gastos en viajes. Como consecuencia, la baja popularidad y el riesgo inminente de que en las próximas elecciones, los ciudadanos castiguen en las urnas a este equipo político.
El último elemento que habría apresurado la decisión de Trujillo es el concejal y también exalcalde León Mario Bedoya, quien ahora es su mayor contradictor y fuerte candidato a la Alcaldía de Itagüí. Bedoya ha sido uno de los mayores denunciantes de irregularidades de la actual administración de Torres y crítico de la injerencia directa de Carlos Trujillo.
¿Se viene una contienda para alquilar balcón? Esta en juego el enorme presupuesto del Municipio y el poder adquirido de Trujillo en más de una década.
También puedes leer: