Medellín tendrá el parque de triatlón público más grande de Latinoamérica

Lo que hoy es la vieja pista de ciclismo y atletismo del aeroparque Juan Pablo II, se convertirá en un gran parque de triatlón para el Valle de Aburrá, el cual hará parte del Parque Medellín anunciado por el alcalde Federico Gutiérrez el pasado miércoles.
Para ello, se renovará y ampliará los circuitos de las pistas de trote (que tendrá dos carriles) y de ciclismo, pasando de 1.5 a 3 kilómetros cada una. Ambas se conectarán con el nuevo complejo acuático que tendrá cuatro piscinas, dos olímpicas y dos semiolímpicas, y una moderna piscina de olas con toboganes.

El escenario contará además con una zona de transición, donde los deportistas podrán dejar sus bicicletas y elementos deportivos para cambiar de natación a ciclismos y luego a atletismo. “Vamos a quedar con el centro de entrenamiento público más grande del mundo, que beneficiará a los deportistas de alto rendimiento como el triatlón y para quienes solo quieran caminar”, dijo el alcalde Gutiérrez
Actualmente, 1200 personas usan diariamente la pista del Juan Pablo II, entre ellos deportistas de medio y alto rendimiento, integrantes de decenas de equipos de atletismo y triatlón. Todos reconocieron la importancia del proyecto para mejorar las condiciones y promover el deporte.
“Estamos muy contentos con este tipo de proyectos que van a impulsar mucho más el deporte en la ciudad. Vamos a tener una pista mucho más larga y en mejores condiciones para practicar el atletismo y el ciclismo. Tendremos un complejo de triatlón, que va a ser una cosa de locos”, dijo Juan Avendaño, ciclista de ultra distancias.

Más espacio público y para el deporte
Según la alcaldía, esta intervención integral también trae la construcción de un gran acceso principal en la parte central del aeroparque, con parqueaderos, plazoletas, estancias, senderos peatonales, áreas administrativas, de servicio y comerciales, además de la renovación de la pista de BMX Mariana Pajón y de la Unidad Deportiva María Luisa Calle.
Todos estos nuevos atractivos estarán conectados por medio de más de 2 kilómetros de senderos peatonales y áreas verdes que propiciarán una gran conectividad ecológica y urbanística del aeroparque. También, tendrá 1.6 kilómetros de circuitos de trote internos y 81.000 metros cuadrados de espacio público y zonas verdes.

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) ejecutará las obras, que arrancarán este mes con la renovación de la pista de BMX Mariana Pajón y la Unidad Deportiva María Luisa Calle, y quedarán listas este año. Las intervenciones seguirán de manera progresiva con los otros espacios hasta el primer semestre de 2027.
El costo total del proyecto, que incluye el bautizado “Mar Medellín”, tendrá un costo de $195.000 millones. Al finalizar las obras, Medellín podría convertirse en sede de grandes eventos deportivos de nuevas disciplinas como el Kayak, el duatlón y triatlón.
También puedes leer: