Medellín estrenó acueducto rural inteligente: llevará agua potable a San Antonio de Prado

En la vereda San José de San Antonio de Prado la vida cambió. Allí viven 211 familias y desde esta semana ya tienen agua potable, gracias a su acueducto rural. Pero no es un acueducto tradicional sino el primero que funciona de manera inteligente.
De ahora en adelante, este acueducto se podrá operar de forma remota para la potabilización, se le hará monitoreo en tiempo real y así la distribución del recurso hídrico será más eficiente
Esto, gracias a que el proyecto de modernización del acueducto se enfocó en la automatización de las válvulas para el manejo de las presiones del agua proveniente del acueducto San José. “Es mejor, porque no tengo que estar pendiente de hervir agua; sé de dónde viene, que es de la montaña, y se le hace tratamiento acá mismo, en el acueducto”, dijo Luz María Ramírez, habitante de San Antonio de Prado.
El nuevo acueducto, que también beneficiará a 520 estudiantes de la escuela San José Obrero, tuvo una inversión de 1.000 millones de pesos. Este el piloto, ya que este año la Alcaldía de Medellín espera implementarlo en Santa Elena para beneficiar a cerca de 9.000 habitantes.
También puedes leer: