La historia del lote en El Dorado que tiene calientes las redes sociales en Envigado
Desde hace una semana Envigado está enfrascado en una discusión por cuenta de un lote de 115 metros cuadrados, ubicado contiguo al tradicional parque Infantil, en el barrio El Dorado. Hablamos con la Alcaldía de Envigado y aclaró algunos “mitos” que se construyeron al rededor de la ubicación y el valor del predio.

La génesis es el Acuerdo 029 del 2020 que otorgó facultades a la Alcaldía de Envigado para transferir esa área (115 metros cuadrados), sobrante de un área restante de un lote de mayor extensión, que es donde actualmente se encuentra el Parque Acuático Infantil y el parque Los Mangos.
Hace una semana el Concejo Municipal aprobó un nuevo proyecto de acuerdo (053 de 2024), que continúa con el mismo proceso y que actualiza la matrícula inmobiliaria ya individualizada, último requisito para entrar al proceso de venta por oferta pública, es decir, una subasta.
“La enajenación reporta una utilidad para el municipio, además de evitar que esta franja se convierta en un foco de inseguridad para los vecinos del sector, por ende, la presente iniciativa se erige como una manera asertiva de administrar los activos públicos”, expuso el documento presentado por la Alcaldía.
Pero el malestar se generó por la información inicialmente publicada en las redes sociales del propio Concejo de Envigado en la que se dio a conocer el valor, unos 331 millones de pesos y con algunas imágenes del parque público, lo que generó la polémica.
Mónica Martínez, jefe de la Oficina Jurídica de Envigado, le explicó a CIUDAD SUR el paso a paso del proceso y aclaró las dudas que este ha generado. Lo primero que enfatizó es que el parque de Los Mangos no será ni afectado ni vendido, “nunca estuvo contemplado vender el parque”, dijo. Es decir, la comunidad podrá seguir disfrutando de este espacio.
Y es que, al visitar el lote, este se encuentra desde hace algunos años cercado, pero la malla fue cortada e incluso se encuentra con maleza. Aclarada la primera duda, el otro punto que generó indignación fue el supuesto valor por el que sería vendido el lote y claro, 331 millones de pesos parece ser un valor inferior si se tiene en cuenta la valorización en uno de los sectores mejor ubicados de Envigado.
“Cuando ya tuvimos la matrícula propia de esta franja de lote, llevamos al Concejo este nuevo proyecto de acuerdo (053 de 2024), que otorga la facultad al Municipio de transferir el predio a través de contratación pública a sobre cerrado previo al avalúo actualizado del 2024. El mejor oferente adquirirá el lote, todo reglado por la Ley 80”, explicó.
Es decir, será una subasta en la que el precio base serán los 331 millones de pesos del avalúo realizado. Los dineros ingresarán al Municipio para invertirlo en programas sociales u otros proyectos, además de los impuestos que se generarían posteriormente. Los interesados en adquirirlo podrán hacer su oferta, a través del sistema de contratación pública (Secop) y quedarse con el lote para hacer uso comercial, teniendo en cuenta lo permitido por el POT.

Y este es el último punto que generó cuestionamientos. El Colombiano dio a conocer que en el avalúo realizado por la empresa Corporación Avalúo–Lonja Inmobiliaria se resaltan las bondades del lote y que incluso allí se podría construir un edificio de hasta 12 pisos, si es para uso residencial u 8 para otro uso. Sin embargo, la Jefe Jurídica de la Alcaldía de Envigado aseguró que el POT en esta zona, no permite estas densidades.
Por lo pronto, la subasta aún no tiene fecha definida, pero ha sido tal el nivel de discusión en redes sociales, que este jueves 13 de febrero, se realizará un conversatorio en el Parquecito Infantil para hablar con la comunidad sobre el proceso y posiblemente, aclarar las dudas.
También puedes leer: