La angustia que viven las tatuadoras de Medellín: piden expulsar a extranjero que las acosa hace 4 años


Ciudad Sur

Medellín / febrero 20, 2025

COMPARTIR


Un estadounidense se convirtió en terror de al menos 70 mujeres tatuadoras de Medellín. Este hombre, identificado como Andrés Ruocco, les escribe a través de Instagram o WhatsApp, con la excusa de lograr una cotización para un tatuaje y como ocurre normalmente con este arte, el cliente debe enviar una foto de la parte del cuerpo donde quiere ubicar el diseño.

Pero las mujeres recibían a cambio una foto explícita en la que, por lo general se mostraba desnudo y de sus partes íntimas. Esta práctica se viene dando desde el 2019 y se conocen cerca de 70 casos de tatuadoras de Medellín, Valle de Aburrá e incluso otras ciudades como Bogotá y Cali.

Algunas de las denuncias ya se encuentran en Fiscalía, pero el temor de las mujeres es porque, al parecer, Ruocco se encuentra de vacaciones en Medellín y temen que se pueda materializar un caso de abuso sexual en contra de una de ellas.

“Lleva cuatro años acosando a varias compañeras desde Estados Unidos, pero ahora está de vacaciones en Medellín y el peligro es aún más grande. Queremos hacer esta denuncia pública para que se conozca su identidad, es algo horrible lo que estamos viviendo el gremio femenino del tatuaje. Necesitamos que esto pare ya, estamos en riesgo”, dijo una de las artistas de la ciudad.

Por eso les solicitaron a las autoridades que expulsen a este hombre. Al conocer la situación, la secretaria de las Mujeres en Medellín, Valeria Molina, aseguró que ya se trabaja en la Policía Púrpura para brindar acompañamiento cerca de los estudios de las tatuadoras.

“Desde la Secretaría de Seguridad, se hizo un impulsó del caso ante la Fiscalía General para avanzar en las investigaciones. Además, se hizo solicitud a Migración Colombia para que se consideren medidas administrativas junto con la Embajada de Estados Unidos en este caso”, indicó la funcionaria, quien rechazó el acoso, como un claro caso de violencia contra las mujeres.

También puedes leer: