¡Infame! Rescatan a puma cachorro que estaba siendo domesticado en el Valle de Aburrá

El pequeño felino tenía las garras cortadas, está altamente amansado y hasta le encontraron pulgas. ¿Podrá regresar a su hábitat? Le explicamos cuáles son las consecuencias del tráfico de fauna:


Ciudad Sur

Medellín / febrero 8, 2025

COMPARTIR


Durante un control de la Policía Nacional cerca al peaje El Trapiche, en Girardota, fue encontrado un puma (Puma concolor) dentro de un vehículo. Ante esta situación, el animal fue trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana, donde recibió atención veterinaria.

Durante la revisión inicial, los profesionales identificaron que el animal tenía las garras recortadas, un collar demasiado ajustado en su cuello y afectación en una de sus patas. Además, se encuentra en proceso de muda de dientes, lo que indica que su edad oscila entre los 6 a 8 meses.

Pero el hallazgo más preocupante es que el puma está altamente amansado y acostumbrado a la presencia humana, lo que compromete su capacidad de sobrevivir en estado silvestre. Se evidenció la presencia de pulgas, Ctenocephalides feliz, identificadas como propias de gatos y perros.

“Ha sido un animal que ha tenido mucho contacto con humanos, que tiene algunas señales físicas de deterioro, se le han realizado exámenes para determinar su estado de salud. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos, la fauna silvestre no debe estar en convivencia con los humanos”, puntualizó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana.

A pesar de estas condiciones, su estado nutricional es estable y ha mostrado buen apetito al recibir la alimentación. Ahora, Corantioquia asumirá el seguimiento del caso y continuará con el proceso de monitoreo del puma. El individuo fue trasladado al Hogar de Paso ubicado en San Jerónimo.

Según los resultados de las valoraciones médicas y de comportamiento, se determinarán las acciones a seguir para garantizar el bienestar del animal y evaluar su posible reintegración a su hábitat natural o reubicación en un centro de conservación bajo cuidado humano.

“Rechazamos este tipo de acciones que siguen atentando en contra nuestra fauna silvestre, las consecuencias no son solo para quienes trafican estos individuos sino para los ecosistemas, agradecemos la oportuna reacción de la Policía Nacional y la atención por parte del CAVR del Área Metropolitana del Valle de Aburrá”, dijo Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia.

El Puma concolor, conocido como león de montaña, es uno de los felinos más importantes para la preservación del equilibrio ecológico en diversas regiones de Antioquia. Este majestuoso animal, que habita tanto en bosques como en zonas montañosas, desempeña un papel crucial en la regulación de las poblaciones de otras especies, controlando las cadenas tróficas y asegurando la salud de los ecosistemas.

También puedes leer: