Gobernador de Antioquia reversó cambios en la estampilla pro universidad ante presión y movilizaciones estudiantiles


Ciudad Sur

Informes especiales / octubre 4, 2025

COMPARTIR


Luego de una semana de polémicas, protestas de estudiantes y un ambiente tenso en la Asamblea Departamental, el gobernador Andrés Julián Rendón anunció que la estampilla con la que tres universidades públicas de Antioquia, no tendrá modificaciones, tal y como fue propuesta en el nuevo estatuto de rentas.

“La estampilla actual, que se conservará tal y como está, significa hoy incertidumbre y aumenta la brecha que tenemos: Área Metropolitana 86% de la cobertura, mientras solo 9% para los otros rincones del Departamento”, dijo el gobernador a través de sus redes sociales.

El debate inició cuando, en el proyecto presentado, se buscaba eliminar la estampilla con la que según cifras oficiales, en 2024 se otorgaron 8.564 millones de pesos para la IU Digital y $9.108 millones para el Politécnico Jaime Isaza Cadavid. El secretario de Educación y exrector de la U.deA., Mauricio Alviar, defendió la propuesta indicando que esta sería reemplazada por ingresos corrientes.

“El Politécnico JIC y la IU Digital recibirían, en 2026 y adicional a las transferencias de la Gobernación de Antioquia, más de 23 mil millones de pesos que se aumentarían cada año con el IPC y por los próximos 10 años. Es decir, una iniciativa que daba certezas y estabilidad a las finanzas de las instituciones de educación superior pública para ampliar cobertura en las subregiones”.

Sin embargo, quienes cuestionaron la propuesta, advirtieron que esta propuesta se daría a través de una política pública que aún no existe, por lo que era un riesgo para la financiación y la autonomía de las instituciones.

Los estudiantes ya preparaban movilizaciones para la próxima semana, exigiendo que se archivara la propuesta y presentaran nuevas alternativas para solucionar la crisis económica de la educación pública.

También puedes leer: