Envigado tendrá un mes para promover la convivencia y la cultura ciudadana: habrá arte, museo y carreras de observación
Con un conversatorio sobre cultura ciudadana y una siembra simbólica de ceiba en la Casa Museo Débora Arango Pérez, Envigado dio inicio oficialmente al Mes de la Convivencia y la Cultura Ciudadana, una celebración que se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025.
Durante más de un mes, los envigadeños y visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, pedagógicas y simbólicas, todas gratuitas, en distintos espacios del municipio.
El sábado 15 de noviembre , la Casa Museo Débora Arango Pérez abrirá sus puertas a una experiencia única con “Una noche en el museo”, desde las 7:00 p. m. hasta las 7:00 a. m. del día siguiente. En esta actividad, niños y niñas entre seis y doce años imaginarán el Envigado del futuro a través de relatos, dibujos, conversaciones y una pijamada simbólica que busca inspirar nuevas visiones de ciudad. Los padres o acudientes interesados pueden realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://forms.cloud.microsoft/r/LWzcbbaD27.
El mismo sábado 15 de noviembre, a las 4:00 p. m., se realizará la “Carrera de Observación Envigado 250”, una jornada recreativa y patrimonial que invitará a los participantes a recorrer distintos lugares emblemáticos del municipio a través de retos y trivias sobre su historia, fortaleciendo la identidad ciudadana y el conocimiento del territorio.
Durante todo noviembre estará activa la campaña “El Perfecto Egoísta somos todos”, que recorrerá universidades, colegios, bibliotecas y espacios públicos con actividades pedagógicas, cápsulas audiovisuales y encuentros ciudadanos enfocados en la convivencia, la corresponsabilidad y la eliminación de la violencia.
El domingo 16 de noviembre se conmemorará el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, con actividades simbólicas y pedagógicas en articulación con la Secretaría de Movilidad.
Asimismo, los días 20 y 25 de noviembre se realizarán encuentros culturales y ciudadanos por la eliminación de la violencia contra la mujer, en la Casa Museo Otraparte y en el Parque Principal de Envigado, respectivamente.
El viernes 21 de noviembre será el momento del encendido oficial de las luces de Navidad en el parque principal Marceliano Vélez Barreneche, un acto que iluminará la ciudad e invitará a recorrer sus calles con espíritu de unión y esperanza.
Todos los sábados de noviembre, desde las 5:00 p. m. y hasta las 10:00 p. m., la Casa Museo Débora Arango Pérez será escenario de los Tablados de danzas populares “La felicidad que nos acompaña”, espacios llenos de música, talleres de baile y memoria colectiva donde los ciudadanos podrán celebrar el cuerpo y la convivencia a través del movimiento.
El domingo 30 de noviembre, la celebración cerrará con dos eventos emblemáticos; la “Noche de las velas” y “Que tu fuego no apague mi luz”. Una proyección de luces acompañará un concierto de la Red de Escuelas de Música de Envigado en la Casa Consistorial (edificio del Concejo Municipal), seguido de una caminata con velas hasta la Casa Museo Débora Arango Pérez, con la presentación de la orquesta Latina Estéreo.
Toda la programación completa (Clic aquí)
También puedes leer: