Entre lunes y martes estaría listo el arreglo en línea férrea del metro: alcalde de Medellín


Ciudad Sur

Medellín / octubre 23, 2025

COMPARTIR


Tras su viaje en Europa, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, llegó hasta el sitio de la contingencia del Metro, entre las estaciones Poblado y Aguacatala. Allí anunció que, si las condiciones climáticas lo permiten, la reapertura del servicio comercial en la Línea A del metro podría realizarse entre el lunes y martes de la próxima semana.

El mandatario indicó que las labores de recuperación avanzan de manera continua con el trabajo de más de 60 operarios del Metro de Medellín, quienes laboran las 24 horas del día para mitigar el impacto de la emergencia, que mantiene suspendido el servicio entre estas dos estaciones al sur de la ciudad, afectando a más de 140.000 personas diariamente.

“Lo que tenemos aquí es una falla grande que se generó y se necesita llenarla de material, de alrededor de 250 metros cúbicos de concreto, roca y otros”, explicó Gutiérrez. Adicionalmente se han descargado 30 jumbo bags (de una tonelada cada uno) en la pantalla del río Medellín, como parte de las acciones de contención.

Actualmente, el servicio comercial de la Línea A opera entre las estaciones Niquía y Poblado, en el norte y centro de la ciudad, y entre Aguacatala y La Estrella, en el sur del Valle de Aburrá.

Otros puntos críticos

La empresa de transporte indicó que hasta el momento se han invertido más de 35 mil millones de pesos en la intervención de 17 puntos críticos ubicados en el corredor del río Medellín, de un total de 89 puntos identificados a lo largo de toda la línea férrea.

Finalmente, el Metro de Medellín aclara que mientras avanzan las labores en la línea A y se reanuda el servicio comercial en su totalidad, existen buses padrones del Metroplus, tanto en las estaciones Aguacatala y Poblado, con el propósito de garantizar la movilidad de los usuarios desde y hacia el sur del Valle de Aburrá.

Sin embargo, las intensas lluvias, las largas filas y el prolongado tiempo de espera, han hecho de esta contingencia un verdadero viacrucis para quienes se mueven diariamente por el sistema de transporte más importante de la ciudad.

Foto: El Colombiano

También puedes leer: