En diciembre comenzarían las obras del último tramo de Metroplús en Envigado en Palogrande ¿Cuándo rodará el sistema?

Luego de dos años de espera y de problemas de financiación, Metroplús logró destrabar el proceso de construcción de 130 metros que faltan entre San Marcos y Palogrande. Te contamos los detalles:


Ciudad Sur

Envigado / octubre 2, 2025

COMPARTIR


El 29 de septiembre de 2023, hace dos años, fueron entregados los últimos 350 metros del tramo 2B tras varios años de retraso. Sin embargo, por dificultades en la financiación quedó pendiente el tramo 2C para dejar listo todo el corredor en Envigado.

Al ser consultado por este medio, la empresa de transporte Metroplús entregó detalles frente a las obras que aún faltan por ejecutarse en el municipio de Envigado, sur del Valle de Aburrá, y que corresponden al pequeño tramo 2C, menos de 130 metros que faltan del proyecto movilidad más esperado por los envigadeños.

Desde allí informaron que las obras de infraestructura comenzarían en diciembre próximo. Se trata de la construcción de la ampliación a tres carriles de la carrera 43A entre Palo Grande y San Marcos, así como andenes y jardineras.

De acuerdo con Metroplús, la inversión estimada de la obra asciende a 6.400 millones de pesos y el plazo máximo de ejecución será de seis meses. Es decir, terminando el primer semestre del 2026 por fin estaría listo el corredor de Envigado.

Actualmente, la entidad avanza en el proceso interno de contratación y adjudicación de los contratos correspondientes para el desarrollo del proyecto.

Pero esta no es la única obra que se adelantan en el sur del Valle de Aburrá: con respecto a la construcción de 23 estaciones de Metroplús, distribuidas en los municipios de Itagüí, Envigado y Medellín, la entidad informó que ya adelanta el contrato de estudios y diseños de lo que se ha denominado la pretroncal sur, y que tiene cono finalidad realizar 12 estaciones en Itagüí, 6 en Envigado y cinco más en Medellín.

Sobre este proyecto, Metroplús aclaró que ya se encuentra en la fase de estructuración técnica, legal y financiera de la obra, cuya puesta en marcha está proyectada para el último trimestre de 2027. Además, la compañía destacó que la construcción de estaciones permitirán que el sistema opere de manera óptima y continúa una vez finalicen los trabajos.

¿Será que ahora sí? El tiempo lo dirá.

También puedes leer: