Cinco estaciones de calidad del aire amanecieron en naranja: tres son en el sur

El Valle de Aburrá amaneció nuevamente con el cielo opaco y contaminado. Aunque faltan algunas semanas para afrontar un nuevo periodo crítico para la calidad del aire, hoy cinco de las 20 estaciones amanecieron en nivel naranja y las restantes en amarillo.
PUBLICADO 16 AGOSTO 2019
Tres de estas se encuentran ubicadas en el sur del área metropolitana: Casa de Justicia en Itagüí (cercana a las ladrilleras) con nivel de 38 PM 2.5; Tanques la Ye en El Poblado con 39 PM 2.5; pero la que reporta el nivel más alto es la estación de tráfico vehicular ubicada cerca de la estación del metro La Estrella con 51 PM 2.5. Las dos restantes están ubicadas en Girardota (39 PM)y el centro de Medellín (46 PM).
#ReporteICA | Así está la #CalidadDelAire en el Valle de Aburrá (Datos últimas 24 horas PM2.5) | @Areametropol pic.twitter.com/FPDanzKQLM
— siatamedellin (@siatamedellin) August 16, 2019
Pese a que la situación podría ser temporal por que según el Siata las condiciones climáticas favorecen la disipación de las partículas contaminantes, ya hay preocupación en algunos sectores.
“Es muy probable que el episodio de hoy dure muy poco, pues no estamos en temporada de lluvias y la radiación es bastante alta, sin embargo hay que cuidar la salud de todas las personas que habitamos el Valle de Aburrá. Recordemos que hay una orden judicial del Consejo de Estado que obliga a las autoridades a tomar medidas de choque cuando haya estaciones en naranja (como el pico y placa ambiental). Si hoy no hacen nada el Área Metropolitana y la Alcaldía de Medellín, estarían desacatando esta medida”, Daniel Duque, ambientalista y candidato al Concejo de Medellín que tiene como bandera de campaña #UnNuevoAire.
Precisamente el pasado martes el Consejo de Estado ratificó las medidas cautelares para proteger la calidad del aire, impuestas por el Tribunal Administrativo de Antioquia y que habían sido apeladas por la Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana.
Una de las medidas es monitorear permanentemente la calidad del aire para tomar decisiones y evitar contingencias. Cabe resaltar que nuestra región cuenta con el sistema de monitoreo más amplio y moderno del país con 20 estaciones de medición. Sin embargo, para el tribunal, esta y las demás iniciativas, aún no son suficientes.