Caos, filas y largas esperas: las quejas de usuarios por plan de contingencia del Metro de Medellín

Un tremendo caos en materia de movilidad han reportado miles de personas afectadas por la contingencia que registra el Metro de Medellín, producto de una socavación en la línea férrea entre las estaciones Poblado y Aguacatala, sur del Valle de Aburrá.
Una de las usuarias afectadas es Jhoana Villa, y como ella, son cientos de usuarios los que reiteran que la empresa Metro no ha sabido comunicar los planes de contingencia. Villa expresó su inconformidad, pues aseguró que, por ejemplo, en esta jornada de martes llegó a la estación Poblado y no supo qué hacer para continuar su trayecto hacía el sur.
“Realmente perdí mi norte. inicialmente nos dijeron que habían buses del Metroplús sin ningún costo, y la situación es muy diferente”, denunció la usuaria.
En medio de la emergencia, el Metro de Medellín estima que, cada día, sean más de 140 mil usuarios afectados. Aunque la empresa dispuso de un plan de contingencia con el servicio gratuito de buses del Metroplús con el fin de facilitar la movilidad de las personas entre las estaciones Poblado y Aguacatala, las largas filas de pasajeros hace que el tiempo de espera lleve al desespero.
Algunos optan por caminar, otros por tomar otro tipo de transporte incrementando el costo para llegar a sus lugares de destino, y otros no tienen más opción que destinar mucho más tiempo de espera. Ante esto usuarios piden al Metro otras alternativas, a lo que se anunciaron cambios en las rutas del sur del Valle de Aburrá: Sabaneta, Envigado, La Estrella, Itagüí, Caldas y San Antonio de Prado.
También puedes ver: