Avenida Regional en Sabaneta: un año después no terminan las obras

Aunque EPM finalizó antes de lo estimado terminó las obras que realizaba en la Avenida Regional, se está a la espera que de los trabajos en el último tramo a intervenir en esta importante vía. El proyecto inició en agosto de 2022:
PUBLICADO 5 DE OCTUBRE 2023
En agosto de 2022 iniciaron los trabajos de reparación de 3,2 kilómetros de la Avenida Regional en Sabaneta y poner fin al abandono de más de 15 años y a los huecos que ocasionaron múltiples accidentes. Aunque las autoridades anunciaron que la obra estaría lista en diciembre de ese año, ya han pasado más de 14 meses y falta todavía un tramo por reparar.
Recientemente los transportadores y habitantes de Caldas amenazaron con realizaron un bloqueo como protesta por los trabajos y cierres viales desde hace más de un año, los cuales generaron aumento de tiempos de viaje por más de dos horas entre ese municipio y Medellín.
Malestar en la Regional Sur: conductores protestaron y no aguantan más trancones
Sin embargo, EPM que realizaba la intervención de uno de los tramos, aceleró los trabajos y habilitó la vía entre entre las estación del metro Estrella y Sabaneta; así como un pequeño tramo entre Envía y la estación de gasolina aledaña.
Y aunque se esperaba que ya por finalizara el proyecto, la Alcaldía de Sabaneta le confirmó a CIUDAD SUR que aún falta un tramo a intervenir en el sector de Mayorca, pero que se acabaron los recursos inicialmente del convenio firmado entre la Gobernación de Antioquia, Invías y el Área Metropolitana por más de 11.500 millones de pesos.
“En la rehabilitación de la Avenida Regional en Sabaneta queda faltando un tramo para llegar a la calle 50 sur, que será intervenido con recursos que se van a adicionar al convenio interadministrativo”, explicó la Secretaría de Obras Públicas de Sabaneta a CIUDAD SUR.
¿Pero por qué hoy casi 14 meses después no se ha terminado la obra y no hay recursos? En noviembre de 2023 ya el alcalde Santiago Montoya había advertido la situación. Aseguró en su momento que el retraso en el inicio de la obra, la inflación y la crisis de materiales a nivel mundial ocurrida hace un año, provocó el aumento del precio en los insumos y que el dinero no alcanzara, por lo que incluso Invías solicitó una adición presupuestal.
¡Una espera más! Avenida Regional no estará lista en diciembre
Esto genero que EPM, que adelantó las obras de ampliación de la conexión de red de acueducto hasta Caldas, se hiciera cargo de la pavimentación total de uno los tramos. La mejora de la vía y las condiciones de movilidad han mejorado considerablemente por la Avenida Regional, sin embargo, no hay claridad aún de cuánto costará el tramo final ni cuándo iniciarán las obras para finalizar por fin la obra y el largo calvario de los conductores y habitantes que transitan a diario por esta troncal.