Crónica anunciada de una obra fallida: caducaron el contrato del intercambio en Fábricas Unidas en Itagüí
La Cámara Colombiana de la Infraestructura le entregó este lunes una muy mala noticia a los habitantes y conductores de Itagüí, especialmente aquellos que esperaban con anhelo las obras del intercambio vial en la Autopista Sur, a la altura de Fábricas Unidas.
Pues según su director ejecutivo, Jorge Fernando Villegas, los dolores de cabeza y los trancones en esta vía seguirán siendo una constante, luego de que se conociera que fue caducado el contrato de las obras, precisamente por incumplimiento de la empresa española Urbans, la misma que tenía adjudicado el proyecto.
“Lo que mal empieza, mal termina”, resaltó Villegas al advertir que este panorama se veía venir, incluso, reiteró, que desde la CCI se había alertado desde hace un par de años cuando se adjudicó el contrato a través de la empresa del Municipio Adeli, ya cuestionada en otros grandes proyectos.
Hace dos semanas CIUDAD SUR entrevistó al alcalde Diego Torres, quien reconoció los problemas del contratista para ejecutar la obra luego de un año de ser anunciada.
En todo caso, mientras continúan los problemas de movilidad en la Autopista Sur, los itagüiseños se preguntan qué pasará con los más de 120 mil millones de pesos que fueron destinados para la obra; además, ¿Qué tipo de acciones jurídicas tomará la Alcaldía frente a las irregularidades en material de contratación?
Todo esto, recordemos, teniendo presente que en el año 2022, durante la administración del exalcalde José Fernando Escobar, la alcaldía firmó un convenio interadministrativo por un valor superior a los 85 mil millones de pesos y, sobre este contrato, tal y como lo destaca la cámara, lo más preocupante fue la manera en cómo se ejecutó a simple dedo, omitiendo la Ley 80 de contratación y transparencia.
Este medio se contactó con la Alcaldía de Itagüí para conocer la versión del anuncio de la CCI, pero aseguraron que por ahora no se pronunciarán al respecto.
También puedes leer: