Corte Constitucional le da la razón a mujer transgénero excluida de torneo en la Liga Antioqueña de Voleibol

Inclusión o injusticia deportiva. Esa es la discusión que se da tras la decisión de la Sala Octava de la Corte Constitucional, que le ordenó a la Liga Antioqueña de Voleibol modificar su reglamento que establecía que, para pertenecer a la liga en la categoría femenina, era necesario haber nacido mujer.
Esta decisión tiene su origen en un caso ocurrido el año pasado, justo cuando Emiliana Castrillón Jaramillo, una mujer transgénero interpuso una tutela tras haber sido excluida de un torneo organizado por la liga.
Según la Corte, no existe certeza científica sobre la existencia de una ventaja competitiva sistemática de las atletas trans frente a las deportistas cisgénero. “Yo entreno todos los días y por eso mi alto rendimiento, no es por el hecho de haber nacido hombre que juegue mejor. Que se acabe la discriminación, creo que es el mensaje que deja mi caso”, dijo Emiliana en Teleantioquia Noticias.
Además, el tribunal sustentó su decisión en cuatro aspectos fundamentales así:
- La deportista había participado durante más de una década en la categoría femenina.
- Sus niveles de testosterona eran iguales o inferiores a los de otras atletas.
- Nunca había competido en categorías masculinas.
- No existían pruebas de que tuviera una ventaja deportiva ni de que representara un riesgo para las demás competidoras.
Con base en lo anterior, la Corte concluyó que las entidades deportivas deben evaluar cada caso de forma individual, sin recurrir a generalizaciones ni prácticas excluyentes. Con esta reciente decisión, la mujer transgénero podría retornar sus actividades deportivas en la Liga Antioqueña de Voleibol, generando múltiples reacciones en redes sociales.
“Que injusto para las jugadoras. Que se sienta mujer y se vea como una, perfecto, pero es un deporte donde se lucha por la equidad. De nacimiento esta persona tiene ventajas sobre las jugadoras”, dijo Mariana Duque, deportista aficionada.
La Corte Constitucional hizo un llamado al Ministerio del Deporte para hacer seguimiento a este caso y prevenir situaciones similares relacionadas con la exclusión por motivos de género.
También puedes leer: