Hidroituango y Afinia ¿Cuáles son los riesgos que enfrenta EPM?

El Concejo de Medellín cuestionó que EPM solo cobró 983 millones de dólares del seguro de Hidroituango, pese a una cobertura de más de 3.184 millones de dólares. Además, puso la lupa en las inversiones en Afinia.


Ciudad Sur

Medellín / julio 21, 2025

COMPARTIR


El Concejo de Medellín analizó los temas estratégicos de EPM, dado que la empresa transfiere cerca de $1.5 billones de pesos al Distrito, recursos que son clave para la educación y otros sectores sociales estratégicos.

El concejal Farley Macías, cuestionó la forma en que se liquidó el seguro del proyecto Hidroituango. Señaló que, aunque la póliza cubría hasta 3.184 millones de dólares por daños materiales y retrasos, solo se cobraron 983 millones de dólares.

“Este acuerdo se cerró de manera apresurada, bajo presión de la Contraloría y no como resultado de una negociación técnica y rigurosa y hasta la fecha no se conocen públicamente los informes técnicos ni los deducibles aplicados”, advirtió.

Además, alertó sobre el riesgo que representa la filial Afinia para el balance consolidado de EPM, indicando que esta unidad muestra un deterioro de activos por $542 mil millones de pesos y pérdidas cercanas a los $225 mil millones, cifras que comprometen la salud financiera. 

Ante esto, propuso publicar la matriz de riesgo de Hidroituango y el informe del ajustador o solicitarlo para que quede constancia de los motivos que impiden su presentación, y realizar una auditoría de la transacción con Mapfree.

Durante la sesión, los concejales advirtieron que la filial Afinia presenta un deterioro de activos por $542 mil millones y pérdidas por $225 mil millones, afectando el balance de EPM.

Las respuestas de EPM

El gerente de EPM, John Maya, reveló avances claves en la negociación del nuevo acuerdo con la Sociedad Hidroeléctrica Ituango, tras la contingencia de 2018. Explicó que el contrato original de 2010 ha tenido que ser modificado para adaptarse a la nueva realidad del proyecto, y se espera tener un acuerdo definitivo a finales de julio de este año.

Destacó que EPM, como socia con el 46% de participación, también recibirá beneficios derivados de la generación de energía, y el acuerdo representará una fuente estable de remuneración futura para el departamento de Antioquia. 

En cuanto a los seguros del proyecto Hidroituango, Ángela Vergara, directora de riesgos de EPM, expresó que la empresa logró recuperar más de 1.000 millones de dólares tras la emergencia de 2018, y actualmente cuenta con nuevas coberturas tanto en Colombia como en el mercado internacional. Sin embargo, EPM advirtió que existen dos laudos arbitrales desfavorables relacionados con la contingencia, que están siendo impugnados mediante recursos de anulación.

Frente a la situación financiera de Afinia, filial adquirida en 2020, cuyas inversiones suman $2,6 billones de pesos, presenta actualmente un deterioro neto de $521 mil millones con pérdidas por $47 mil millones al corte de 2024, derivadas principalmente de un recaudo deficiente (78%) y pérdidas de energía del 27%.

También puedes leer: