Obras, posibles cierres viales y una acción popular: primeras medidas en punto crítico de la Variante a Caldas


Ciudad Sur

Caldas / mayo 20, 2025

COMPARTIR


Tras una reunión entre los alcaldes de Sabaneta, La Estrella y Caldas, con autoridades de riesgo y el Concesionario Covipacífico, responsable de la vía, se determinaron las primeras medidas para mitigar el riesgo latente en la montaña que presenta una falla y que tiene en riesgo la Variante a Caldas en el sector las “Chachas”.

El alcalde de Sabaneta Alder Cruz advirtió que, desde hace más de un año, se ha enviado información sobre el derrumbe, solicitando de manera reitera una intervención por parte de la ANI, Invías y la concesión vial.

En dicho encuentro, el Área Metropolitana y el Dagrán socializaron dos estudios técnicos que confirman la posibilidad de nuevos movimientos en masa debido a las condiciones climáticas recientes.

Ante esto, Covipacífico se comprometió a que este jueves 20 de mayo se realizará una visita técnica con las entidades responsables para consolidar un cronograma de trabajo para las obras que permitan solucionar definitivamente la falla. Incluso, informó que ya iniciaron los trabajos de canalización de aguas e intervención del talud.

Además, los tres alcaldes confirmaron que se evalúa un cierre preventivo y permanente del corredor vial para evitar tragedias, decisión que será tomada en conjunto con los secretarios de movilidad de los tres municipios.

Por su parte, un equipo psicosocial de la administración municipal de Sabaneta ya visita las 15 familias que viven en la zona y de los establecimientos comerciales para recomendar la evacuación preventiva.

Finalmente, el alcalde de Sabaneta informó que se está estructurando una acción popular firmada por los tres alcaldes, exigiendo que estas tres entidades ejecuten las obras de mitigación del riesgo en el tramo para evitar una tragedia.

“Ellos tienen la capacidad financiera y el recurso humano para hacer las obras, pero no han tomado las decisiones, llevamos más de un año insistiendo y ellos son los responsables en caso de que ocurra una emergencia”, dijo Cruz.

Cabe señalar que por la Variante a Caldas se movilizan más de 25.000 vehículos diariamente.

También puedes leer: