¿Qué pasa con el impuesto predial en Sabaneta? Habitantes protestarán este viernes por incrementos


Ciudad Sur

Política / abril 10, 2025

COMPARTIR


Desde hace unas semanas hay un solo tema en las conversaciones de los habitantes y en la agenda política de Sabaneta: el elevado incremento del impuesto predial para muchos de sus habitantes.

En redes sociales algunos de los propietarios de apartamentos, han denunciado un incremento hasta del más del 100% del valor del impuesto predial, por lo que este viernes se reunirán en la plazoleta de la Administración Municipal para protestar en contra de la alcaldía.

Ángela Beatriz Echeverri es propietaria de un apartamento en Sabaneta. Asegura que en 2023 su propiedad estaba avaluada en 127 millones de pesos y pagaba $1.449.000 de impuesto predial. En 2024 pasó $2.894.000 (más del 99%) y este año ese valor se incrementó a $3.134.000 con un avalúo de 269 millones de pesos.

“Se envió derecho de petición hace un año y salí a deberle a Planeación, amenazan que si revisan pueden subir más el predial estando en el límite del 100%. Deberíamos instaurar una acción popular rápida porque estas reclamaciones tienen caducidad antes de junio 30”, dijo en redes sociales.

El alcalde de Sabaneta, Alder Cruz, respondió los múltiples cuestionamientos y explicó que los municipios se deben actualizar catastralmente cada cinco años. “Lastimosamente la última actualización que se hizo fue en 2014 y en 2019 el alcalde de turno no la hizo. En 2020 no se hizo por la pandemia porque hubiera sido nefasto y el exalcalde Santiago Montoya la empezó en 2023”, indicó.

El mandatario advirtió que con el estudio que realizó la Administración Municipal se encontraron apartamentos con avalúo comercial de 400 millones de pesos, pero en el avalúo catastral en 70 millones de pesos. “La norma nos dice que podemos actualizar el avalúo entre el 60 y 100%, nosotros lo estamos haciendo en el 60%”, indicó.

Pero algunos ciudadanos denuncian incrementos superiores al 100% e incluso del 200 y 300%, por lo que Cruz aseguró que pueden acudir a las oficinas de la alcaldía para hacer la reclamación. Sin embargo, el líder social Juan Fernando Álvarez, advirtió que esta situación podría generar una grave problemática social en el municipio.

“Los recibos del impuesto predial ya están llegando y los incrementos están generando una gran preocupación entre la ciudadanía e indignación. Esto es por la actualización catastral que adelantó el Municipio, pero algunos advierten que podría producirse una inflación en el mercado inmobiliario porque se incrementarán los arriendos o incluso algunos propietarios tradicionales tendrán que vender y desplazarse a otros municipios”, enfatizó.

La manifestación está programada para este viernes 11 de abril a las 4:00 de la tarde en la plazoleta de la Administración Municipal.

También puedes leer: