¡Las obras de Débora Arango no se venden! Ministerio de Culturas negó enajenación al Museo de Arte Moderno de Medellín

Luego de la fuerte polémica por la intención del Museo de Arte Moderno de Medellín, que buscaba la autorización para enajenar dos obras de la reconocida artista envigadeña Débora Arango: Rojas Pinilla y Madonna del Silencio, la ministra de Cultura de Colombia, Yunai Kadamani Foronda, se pronunció sobre la propuesta.
La alta funcionaria recalcó que la decisión del Ministerio de no permitir la venta responde al propósito de mantener la unidad de la colección donada por la pintora en 1986. “La maestra concibió esta colección como toda una memoria indivisible que pertenece a la ciudadanía. Nuestro deber es garantizar que siga siendo un patrimonio común, accesible y vivo en su unidad”, afirmó Kadamani Foronda.
Las dos obras hacen parte de un conjunto de 233 piezas que Débora Arango entregó al Museo de Arte Moderno de Medellín y que, desde 2004, fueron declaradas Bien de Interés Cultural de Ámbito Nacional, lo que implica que cualquier enajenación requiere autorización previa del Ministerio.

El Museo había defendido la iniciativa señalando que la operación no fragmentaría la colección, sino que le daría mayor visibilidad a la obra de Arango al ponerla en un escenario de alto reconocimiento para el arte colombiano, como lo es la colección del Banco de la República.
En redes sociales el malestar entre varios sectores no se hizo esperar, cuestionando a las directivas del MAMM e incluso, promoviendo una solicitud a través de X para impedir dicha venta.
Por tal motivo, el Ministerio ratificó que la negativa no vulnera el derecho de propiedad, pues se ajusta a la legislación vigente que protege los bienes culturales y vela por su conservación integral.
También puedes leer: