Así cayó la red criminal que utilizaba a niños indígenas para la mendicidad en El Poblado


Ciudad Sur

Medellín / septiembre 18, 2025

COMPARTIR


Varios agentes encubiertos lideraron durante más de diez meses una investigación contra la explotación laboral de niños y niñas en el barrio El Poblado de Medellín.

Dicho análisis, según las autoridades, se dio para atacar a una red delincuencial dedicada a la utilización de niños indígenas, en su mayoría entre los 0 y 5 años, instrumentalizados en la mendicidad en este exclusivo sector de la capital paisa.

La operación “La Cara Oculta de la Caridad” logró la captura de seis mujeres y un hombre, señalados como responsables de los delitos de concierto para delinquir y explotación de menores de edad para la mendicidad.

El operativo tuvo lugar en varias zonas de Medellín, entre ellos, el barrio Santa Cruz, Boston y El Poblado, donde la red tenía gran presencia para la utilización de los menores.

“Las víctimas, su mayoría, era menores de la comunidad Emberá Katío, los mismos que utilizaban en zonas concurridas como la calle 10, el sector del parque Lleras y Provenza”, dijo el brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana.

En medio del operativo se logró la incautación de varias pacas de pañales y tarros de leche que, incluso, fueron obtenidos por la generosidad de los ciudadanos extranjeros que caían en la trampa de la red criminal.

“Con el fin de generar lástima, esta red generaba utilidades superiores a los 180 millones de pesos. No vamos a permitir que el dolor y la inocencia de los niños se convierta en un negocio criminal”, dijo el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa.

Los siete capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente para las audiencias correspondientes.

Foto: infobae

También puedes leer: